Modelo de financiamiento
La innovación y la propuesta constante nos identifica; tenemos la convicción necesaria para dar un paso más allá de los sistemas convencionales de gestión y financiamiento. Creamos un nuevo esquema basado en tres aspectos esenciales: participación activa, retroalimentación y transparencia.
● La mitad de los ingresos del Ateneo son destinados al Fondo Común Autónomo (FCA). El mismo acumula sistemáticamente capital financiero, y tiene como objetivo viabilizar la ejecución de proyectos de Gestión Ambiental independientes. El otorgamiento de los fondos se define a través de un concurso abierto entre miembros, en el cual se postulan proyectos para luego seleccionar entre ellos al más destacado según criterios consensuados.
● Retroalimentación: En la medida en que una persona decide aportar al fondo, inmediatamente tiene acceso a concursar por el mismo, además de tener injerencia sobre su destino mediante el voto activo. De este modo, acceder a un monto sustancial es posible a través de un aporte mínimo, bajo una modalidad participativa e inclusiva.
● Participación activa: La ejecución de proyectos queda sujeta a las disposiciones propias de las/los participantes, bajo lineamientos que ellas/os validan. De esta manera, no nos limitamos a ser tan solo proveedores financieros, sino que contamos con la posibilidad de intervenir a través de sugerencias, propuestas, cuestionamientos y, sobre todo, la decisión de apoyar proyectos con impacto positivo en nuestra comunidad.
● Para garantizar la integridad y franqueza del sistema, toda persona suscripta puede solicitar acceso para conocer los ingresos la sección transparencia de este apartado.