¿Tenés un proyecto de Gestión Ambiental?

Financiarlo es posible.

Modelo de financiamiento

 

La innovación y la propuesta constante nos identifica; tenemos la convicción necesaria para dar un paso más allá de los sistemas convencionales de gestión y financiamiento. Creamos un nuevo esquema basado en tres aspectos esenciales: participación activa, retroalimentación y transparencia.

● La mitad de los ingresos del Ateneo son destinados al Fondo Común Autónomo (FCA). El mismo acumula sistemáticamente capital financiero, y tiene como objetivo viabilizar la ejecución de proyectos de Gestión Ambiental independientes. El otorgamiento de los fondos se define a través de un concurso abierto entre miembros, en el cual se postulan proyectos para luego seleccionar entre ellos al más destacado según criterios consensuados.

Retroalimentación: En la medida en que una persona decide aportar al fondo, inmediatamente tiene acceso a concursar por el mismo, además de tener injerencia sobre su destino mediante el voto activo. De este modo, acceder a un monto sustancial es posible a través de un aporte mínimo, bajo una modalidad participativa e inclusiva.

Participación activa: La ejecución de proyectos queda sujeta a las disposiciones propias de las/los participantes, bajo lineamientos que ellas/os validan. De esta manera, no nos limitamos a ser tan solo proveedores financieros, sino que contamos con la posibilidad de intervenir a través de sugerencias, propuestas, cuestionamientos y, sobre todo, la decisión de apoyar proyectos con impacto positivo en nuestra comunidad.

● Para garantizar la integridad y franqueza del sistema, toda persona suscripta puede solicitar acceso para conocer los ingresos la sección transparencia de este apartado.

Sistema temporal

 

El ciclo completo del concurso para financiamiento tiene una duración de un año. En este período se desarrollan las siguientes etapas específicas:

Postulación / recepción de proyectos (del 1/01 al 28/02): Entre estas fechas se recibirán los proyectos de quienes deseen postularlos, bajo las condiciones establecidas en esta sección.

Revisión, evaluación y devolución (del 01/03 al 30/04): Se revisará cada proyecto evaluando su compatibilidad con los criterios establecidos, señalando eventuales inconsistencias para realizar una primera devolución.

Segunda recepción (del 01/05 al 30/06): En base a las observaciones, las propuestas deberán ratificarse, o rectificarse. En esta etapa se recibirán los proyectos en su versión definitiva.

Evaluación definitiva (del 01/07 al 31/07): De acuerdo con las instancias previas, se definirá la aptitud de los proyectos para participar del concurso de financiamiento. Tanto para los casos de acreditación, como para los de rechazo, se realizará una devolución final sobre la postulación.

Publicación de proyectos concursantes / Difusión y promoción (del 01/08 hasta la fecha de votación): Se habilitará una sección en la web para la divulgación de los proyectos concursantes, y se darán a conocer los mismos a través de redes sociales. Para esta instancia, los postulantes deberán confeccionar versiones resumidas de los proyectos con finalidades publicitarias.

Votación en directo / Anuncio de proyecto ganador (fecha a definir): Se definirá una fecha para llevar a cabo una votación en directo, en modalidad virtual. En caso de no poder presenciar la misma, se recibirán los votos vía correo electrónico con anterioridad. Durante el mismo evento, se anunciará el proyecto ganador del concurso.

Entrega del FCA: Luego del anuncio, se procederá a contactar al postulante para coordinar la entrega del FCA.

Ejecución del proyecto: Será llevada a cabo por el/la ganador/a, de acuerdo con las instancias detalladas en su propuesta.

Seguimiento: Cada proyecto contará con un modelo de seguimiento personalizado de público conocimiento, según lo establecido en la estructura de proyecto requerido. El cumplimiento de este esquema queda sujeto al postulante, y el estado de avance del proyecto será informado a la comunidad de acuerdo con dicho modelo.

Requisitos para concursar

 

Para concursar se deberán cumplir los siguientes requisitos:

● Contar con una suscripción activa durante al menos 6 (seis) meses durante el período correspondiente al concurso.

● Diseñar un proyecto con objetivos asociados al desarrollo sustentable.

● El proyecto presentado debe ser acorde al modelo presente más adelante en esta misma sección.

Detalles del concurso en directo

 

La votación se realizará en directo para dinamizar el evento y llevarlo a cabo públicamente. Se compartirán los links para participar en nuestras redes sociales, llegado el momento.

Origen de los fondos

 

Los fondos se generan a través de 3 vías:

Suscripciones activas.

● Inscripciones a talleres y cursos pagos.

● Donaciones. A diferencia de las anteriores, las mismas se destinan en su totalidad al FCA.

Destino de los fondos

 

Como mencionamos anteriormente, la mitad de los ingresos generados a través de suscripciones e inscripciones aranceladas se acumula sistemáticamente en el FCA, y el mismo se otorga a proyectos independientes ganadores del concurso. Por otra parte, las donaciones recibidas se destinan en su totalidad al FCA.

Los ingresos que no se destinan al FCA se implementan en pagos a profesionales que trabajan para el Ateneo, mejora continua del espacio, desarrollo de propuestas y elaboración de nuevo contenido.

Modelo base de proyecto

 

Descargá el siguiente archivo y conocé el modelo para la postulación de tu proyecto. 

Transparencia

 

Si contás con una suscripción activa, podés acceder al registro de suscripciones, al listado de inscripciones a talleres y cursos, y al registro de donaciones. Es nuestra manera de expresarte genuina transparencia,  y seguir fortaleciendo los vínculos con quienes nos apoyan.

Solicitá el acceso llenando el siguiente formulario. Dejanos tus datos y en breve recibirás toda la información.