Skip to main content

Como toda construcción social, el desarrollo de la cultura ambiental se encuentra sujeto a numerosas y diversas variables. A esta complejidad intrínseca, se suman otros elementos que dificultan los avances. El sistema productivo, económico y social predominante a escala global es, en esencia, incompatible con la prosperidad y protección de los sistemas naturales; su actual funcionamiento requiere la explotación irracional de recursos.
Las políticas de los gobiernos que toman decisiones sobre el manejo y cuidado de dichos sistemas, se ven condicionadas por un mercado internacional que aún no armoniza el crecimiento económico y el consumo, con la protección ambiental. Los impactos asociados a las actividades productivas dan cuenta de la insostenibilidad de los modelos de desarrollo actuales y, a su vez, estos escenarios en los que la satisfacción de necesidades básicas implica un deterioro ambiental, nos sumergen en paradojas que dificultan visualizar caminos alternativos hacia un bienestar social sostenible.

La comunidad de profesionales de la Gestión Ambiental no es ajena a este esquema; es frecuente encontrarse ante la inviabilidad de las propuestas que pretenden resolver problemáticas y/o avanzar hacia ese bienestar. Quizás, esto se debe a que los recursos necesarios para la implementación de tales propuestas son administrados por sistemas de gestión y financiamiento tradicionales, que priorizan otros intereses.

Ante esta dificultad, se manifiesta el impulso de corrientes que intentan definir mejores modelos para la Gestión Ambiental. Como profesión que interviene sobre sistemas complejos y dinámicos, es esencialmente vanguardista; la actualización y la innovación son requisitos indispensables dentro de sus campos de acción. Por ello nos encontramos hoy aquí, con la intención de encauzar esas corrientes y llevar a cabo nuevas construcciones.

El Ateneo de la Gestión Ambiental es un espacio que brinda múltiples herramientas para el enriquecimiento constante de nuestras profesiones, con el objetivo de canalizar distintas perspectivas de la sustentabilidad en la aplicación de prácticas concretas. A diferencia de otras organizaciones, nuestras propuestas de consolidan gracias a la participación inclusiva y extensiva de la propia comunidad de profesionales.

Con la impronta del sentido de pertenencia ambiental activo, extendemos nuestras actividades más allá de lo discursivo y creamos una nueva forma de gestionar los medios para desarrollar proyectos de aplicación profesional. En el Ateneo podrás encontrar a aquellas personas que también buscan ser protagonistas del Desarrollo Sustentable, formando vínculos y construyendo nuevos proyectos.

Ampliación de conocimientos y adquisición de visiones integrales de la Gestión Ambiental, institución de identidad en la red de profesionales, financiamiento a través de concursos plurales e inclusivos, presentaciones, conversatorios y debates abiertos, intercambio de experiencias y consultas, divulgación de temáticas trascendentales, reconocimiento y premio a personalidades destacadas, dictado de cursos y talleres multi, e interdisciplinarios.

Podrás encontrar todo esto en un solo lugar, además de tener la oportunidad de participar activa y dinámicamente en sus construcciones. Visitando nuestra web y nuestras redes sociales, podrás mantenerte al día con las novedades y descubrir todas las propuestas.

Nuevos rumbos se fortalecen día a día, tenemos la oportunidad de ser protagonistas de la transición hacia el Desarrollo Sustentable. El tiempo de actuar es ahora.

One Comment

  • Avatar Natalia dice:

    Muchas gracias por crear este espacio donde pueden confluir distintas miradas desde la gestión ambiental.
    Estoy convencida de que el rol que ocupamos los profesionales del ambiente tiene que estar en constante desarrollo y con la mirada puesta en las innovaciones y en mantener un papel de aprendiz perseverante. Encontrarnos con nuevos espacios para compartir ideas y herramientas es esencial para dar respuesta a cuestiones socio ambientales.

    Mucha suerte!

Leave a Reply